Esta semana ha tenido lugar el cierre de MARPOCS, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Protección Civil DG-ECHO, cuyo objetivo principal radica en reforzar las estrategias transfronterizas para hacer frente a la contaminación marina por sustancias nocivas y potencialmente peligrosas (SNP) y, especialmente, por vertidos de hidrocarburos y productos químicos.
MARPOCS, que comenzó a rodar en enero de 2016, impulsó un marco operacional común, con herramientas de vanguardia de ayuda a la toma de decisiones basadas en modelos, y ejercicios para vertidos de SNP e hidrocarburos, adaptado a la región y apoyado por la cooperación transfronteriza, la implementación y la formación de autoridades locales, regionales e internacionales.

Entre las actividades desarrolladas en el marco de este proyecto, destacan:
* La definición de sistemas de detección operativos y tácticos basados en modelos, apoyados por un sistema de modelado de vertidos de crudo y substancias nocivas y peligrosas usando sistemas nuevos y mejorados de predicción meteorológica y oceánica de alta resolución.
* La predicción automática del comportamiento de derrames detectados por los servicios automáticos de vigilancia marítima (detección de derrames de crudo por satélite).
* Sesiones de formación, cursos y demostraciones prácticas, con especial hincapié en la preparación para emergencias o escenarios de respuesta que impliquen a varias naciones.
* Evaluación multidisciplinar del riesgo costero típico y dinámico en la zona de interés, al efecto de identificar «puntos calientes», mejorar la gestión de los recursos de respuesta y permitir una monitorización de la costa en tiempo real.
Todas estas acctiones forman parte de una estrategia común para la asistencia mutua y la preparación multinacional, reforzando la capacidad de respuesta ante epidosios contaminación accidental. Continue reading «Finaliza MARPOCS reforzando estrategias transfronterizas frente a la contaminación marina»