
NAUTICOM: Muestreo en las marinas

Este 12 de junio tuvo lugar en Funchal- Madeira la asamblea general del proyecto ECOMARPORT, proyecto de cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020. La agenda de esta reunión estaba enmarcada en la presentación de las actuaciones de las tareas asignadas a cada uno de los socios del proyecto. El consorcio PLOCAN actúa como jefe de filas, así como nuestro grupo TGBA (Tecnologías, Gestión y Biogeoquímica Ambiental) como representante de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, La Autoridad Portuaria de Las Palmas, Portos Da Madeira, Universidade Dos Açores, Portos Dos Açores, Puertos Canarios, y ARDITI- Madeira.
Por parte de TGBA se realizó una presentación del estado de ejecución de las tareas de monitorización con captadores de partículas que se viene realizando en la zona portuaria de Las Palmas, así como las actuaciones que se desarrollarán posteriormente en cuanto a la utilización de otros indicadores. Estos trabajos permitirán esbozar los niveles bases de partículas atmosféricas en este entorno portuario y facilitarán el desarrollar otros tipos de proyectos monitorización y caracterización de mayor resolución espacial.
El proyecto Atlantic Blue Port Services- @BluePortS, presentará los problemas con los vertidos de los barcos, especialmente residuos de hidrocarburos, aguas de lastre además de las especies invasoras y el Convenio de la OMI sobre el agua de lastre en el Día marítimo europeo – European Maritime Day– del 16 al 17 de mayo de 2019, Lisboa, Portugal.
El objetivo del proyecto Atlantic Blue Port Services (@BluePortS) es encontrar un consenso para servicios portuarios «adecuados» para la gestión de vertidos generados por los barcos que sean competitivos para los armadores y manejable para responsables de los puertos. El proyecto financiado por Interreg área Atlántica ha reunido a 24 socios , incluidas las autoridades portuarias, los operadores de las instalaciones portuarias de recepción, las autoridades públicas, las empresas, clusters, las autoridades nacionales y los centros de investigación como universidades.
El consorcio participará activamente en el Día Marítimo Europeo para promover los resultados del proyecto, reunirse con las organizaciones relevantes y discutir las regulaciones relacionadas y las preocupaciones ambientales. En particular, el proyecto discutirá el esquema de implementación del Convenio de Gestión del Agua de Lastre de la OMI y los riesgos ambientales relacionados con las especies invasoras.
Dentro del evento el proyecto @BluePortS, desarrollará los siguientes eventos:
.- 16 de mayo de 2019, 14:15 – Taller «Especies invasoras y el Convenio de la OMI sobre el agua de lastre» en la Conferencia del Día Marítimo Europeo- European Maritime Days .
.- 16 y 17 de mayo de 2019, 15:30 – Demostración del sistema de tratamiento de aguas de lastre en el Puerto de Lisboa basado en el usando una unidad de tratamiento de Damen Green Solutions ‘InvaSave’.
.- 16 y 17 de mayo de 2019, atención a los visitantes en los «stands»con la exposición del proyecto Atlantic Blue Port Services dentro del European Maritime Days.
Para registrarseen el evento European Maritime Day:
https://ec.europa.eu/maritimeaffairs/maritimeday/en
Para registrarse en nuestro taller y eventos paralelos (demostraciones y visita del puerto de Lisboa):
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=MpZ-Bkzq2U6ebeKUlW4oSzc_Vfujy2xMhyGovnxp5RJUMU1WM1QwWFM0NjFXU0M4NERCTVBOOVIwUS4u